Los 10 mejores parques en torno a ríos urbanos
según LandArchs.
En
varias ciudades del mundo, los ríos están siendo valorados como un lugar
esencial para que los ciudadanos puedan disfrutar de la naturaleza en la
ciudad. Para lograrlo, se han desarrollado proyectos que no solo centran su
valor en el río propiamente tal, sino que también lo insertan en una red de
parques y de espacios públicos.
En el sitio Landscape Architects Network, dedicado a difundir el
punto de vista de arquitectos, urbanistas y de profesiones relacionadas, sobre
la conexión entre la arquitectura del paisaje y las ciudades, elaboraron un
listado con los 10 mejores proyectos que cumplen con esto.
10.
Parque Orillas del Sena (Berges de Seine) en París, Francia.
La
Biblioteca Nacional de Francia, la Catedral de Notre Dame, la estación
París-Lyon, el Jardín de Las Tullerías, el Museo del Louvre y la Torre
Eiffel son solo algunos de los monumentos más icónicos de París que se
encuentran en las orillas del río Sena. Producto de esto, en 1991 la Unesco
declaró como Patrimonio de la Humanidad ambas riberas.
Si bien las intervenciones podrían estar más
reguladas ante esta clasificación, en 2012 se anunció que se regeneraría el lugar mediante la construcción
de Berges de Seine, un parque al aire libre en las riberas, lo que
fue evaluado por como un proyecto que “está demostrando que las riberas históricas pueden modernizarse
para adaptarse a las necesidades actuales de una ciudad”. A lo largo de las riberas se
crearon áreas de descanso, bares, cafés, juegos para niños y paseos
peatonales.
9. Southbank
Promenade en Melbourne, Australia.
El
río Yarra es el protagonista de este parque construido en la ribera sur como
una manera de llevar hasta el aire libre el carácter cultural de
los edificios cercanos, entre los que se encuentran el Centro de Artes de
Melbourne y el Centro Australiano de Arte Contemporáneo.
Cuando
su construcción finalizó en 1990 se comenzó a desarrollar en los alrededores un
sector financiero y se logró atraer a inversionistas para que en el paseo
del parque habilitaran cafés, restaurantes y tiendas.
8. Mill
River Park en Stamford, Estados Unidos.
y empresas locales que se propusieron descontaminar el río Mill y transformar la vegetación que está
en sus orillas en áreas verdes a través del proyecto Mill River Park
en sus orillas en áreas verdes a través del proyecto Mill River Park
En 2007 se definió cual sería el diseño final del nuevo parque que considera varias etapas. Como se trata de un proyecto colaborativo, hasta ahora se han logrado completar algunas de las etapas del proyecto, pero que han permitido, por ejemplo, construir paseos peatonales, lograr que los habitantes participen en jornadas de plantación y así recuperar la vegetación.
También se implementaron técnicas de bio-ingeniería sostenible que permitieron eliminar las paredes de concreto que encauzaban el río como una manera de que los ciudadanos se puedan acercar y absorber las aguas lluvias.
(VER MÁS PARQUES).
(VER MÁS PARQUES).