Chile es de los países que en América latina tiene buenas ejecuciones en sus planes de desarrollo respecto a la vivienda social.
acá les cuento lo que se necesita para acceder a los subsidios para comprar vivienda social en este país. primero vamos a leer lo que explica la ministra de la cartera la dra. paulina Saball sobre las realizaciones de su ministerio en el 2015.
Minvu cierra el 2015 con 108.770 viviendas en
construcción en todo Chile
La Ministra de la cartera, Paulina Saball, explicó, además, que 228.822
familias correspondientes a sectores medios fueron beneficiadas con una
subvención al pago oportuno de la su deuda hipotecaria y 153.274 con el nuevo
seguro de desempleo asociado al pago de su crédito hipotecario.
“En todos nuestros programas hemos puesto una mirada especial en mejorar las
condiciones de acceso de los adultos mayores y de familias con un miembro en
situación de discapacidad. Hemos superado barreras que impedían que familias
inmigrantes tuvieran oportunidades de acceder una vivienda y, finalmente, hemos
hecho un reconocimiento a un sector de la sociedad que lleva a cabo una tarea
relevante, silenciosa y voluntaria que son los bomberos”, agregó la Ministra
Saball.
la presidenta Bachelet
108.770 viviendas
en ejecución marcan el cumplimiento del compromiso que asumió el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo (Minvu) de dejar iniciadas las obras de construcción de
100 mil viviendas en todo el país, cifra que fue oficialmente dada a conocer
por la titular de la cartera, Paulina Saball, en el marco de una ceremonia
donde se entregaron subsidios para adquisición de viviendas a 2.720 familias de
la región Metropolitana.
“Diseñamos un
programa que nos permitió activar la economía, generar más empleos y construir
más viviendas para familias de sectores medios y vulnerables, construyendo con
equidad y atendiendo la diversidad de necesidades”, advirtió Saball.
POSTULACIÓN en Chile paso a paso
· - Solicite o actualice la Ficha de Protección Social en la
Municipalidad de su comuna (solo en caso de ser necesario).
· - Infórmese y solicite orientación sobre los programas del
ministerio y consulte por las fechas de postulación.
· - Abra una cuenta de Ahorro para la Vivienda y deposite en ella su
ahorro.
· - Reserve previamente un día y lugar para concurrir a postular al
programa elegido.
·
El trámite de postulación se puede hacer por internet o
personalmente en Oficinas de Atención Presencial del Serviu, organismos
públicos que éste acredite y en municipalidades.
son tres los elementos para obtener la financiación de la vivienda social en Chile:
- Ahorro mínimo.
- Aporte del Estado
- Aportes Adicionales opcionales.
REQUISITOS
GENERALES para postular
- · Tener mínimo 18 años de edad.
- · No ser propietario de vivienda ni haber recibido subsidio habitacional anteriormente.
- · Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros además de su Certificado de Permanencia Definitiva.
- · Contar con 8.500 puntos de carencia habitacional según la ficha de Protección Social (FPS) vigente.
- · Tener el ahorro mínimo exigido en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre de quien postule, el cual será de 10 UF. El ahorro debe estar depositado a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.
- · Acreditar en la FPS un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales), excepto aquellas afectadas por alguna discapacidad (acreditada por la COMPIN), Adultos Mayores, ciudadanos que tengan la calidad de indígenas, personas reconocidas en el Informe Valech y viudos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario