ARBOL SOLAR
En la ciudad francesa de Nevers se ha
instalado el primer árbol solar de Europa, en cuyo ramaje se acoplan placas
solares.
El
eTree es un árbol solar. Esto quiere decir que en vez de hojas tiene paneles
solares, en vez de oxígeno genera electricidad. Esta excentricidad de las
energías limpias se ha 'plantado' –llevando al límite este verbo– en la ciudad
francesa de Nevers. Esta localidad del centro de Francia ahora exhibe en medio
de una plaza una estructura que parece una pieza de arte contemporáneo. No solo
es, pese a su estilizado diseño. Sus creadores lo han bautizado como árbol
solar y es el primero de este tipo que se
instala en Europa.
El
eTree tiene múltiples usos. Su funcionamiento es bastante sencillo, como
cualquier instalación solar. Sus
paneles fotovoltaicos captan la energía del sol y la convierten en electricidad. A partir de
aquí se pueden prestar una serie de servicios públicos de carácter energético.
Los
habitantes de Nevers, así como los turistas que acudan al municipio, podrán cargar sus portátiles y smartphones. Los creadores del eTree señalan incluso a las
bicicletas eléctricas como dispositivos susceptibles de ser cargados en este
particular árbol.
El
diseño de la estructura se basa en un tipo de acacia , presente en el desierto de Judea, en
Israel. El modelo de inspiración tal vez llegó porque el invento tiene
paternidad israelí. Los creadores del eTree son de Francia y de Israel. De ahí
que estos dos países hayan tenido una especial importancia en el despliegue de
las primeras unidades.
En
Israel, el eTree ya ha visto la luz. Junto a Estados Unidos es el único país,
desde que a finales de 2015 se presentara el proyecto por primera vez. Se hizo
en el marco de la Cumbre del Clima de París, COP 21. Allí se presentó una
unidad funcional, la misma que ahora se ha instalado en Nevers. Pero si en
Francia tuvo lugar la presentación oficial, el primer prototipo se mostró al público en suelo
israelí, en 2014.
El árbol solar tiene
otras ventajas, aparte de la carga eléctrica pública. Cuenta con un sistema de WiFi , para que cualquiera pueda conectarse. Y
para que lo haga a la sombra, pues sus extensas hojas permanecen abiertas para
detener los rayos de sol. No es un capricho del diseño sino una característica
imprescindible. Pues uno de los motivos para plantar árboles en suelo urbano es
conseguir zonas umbrías. La oferta de servicios del eTree aún reserva una
última sorpresa. Por la noche se ilumina, de forma que actúa como el alumbrado
que normalmente vemos en las calles.
Ya hay otros países interesados en
este árbol solar, como Kazajistán, donde pronto llegará. Mientras que empresas
como Google también han mostrado su interés. De momento es el gigante francés
de la cartelería urbana JCDecaux quien se encarga de instalar el eTree.
tomado de; blogthinkbig Telefónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario